{"id":2613,"date":"2024-07-12T01:34:57","date_gmt":"2024-07-11T23:34:57","guid":{"rendered":"https:\/\/smgcreativos.com\/es\/?p=2613"},"modified":"2024-07-12T02:40:26","modified_gmt":"2024-07-12T00:40:26","slug":"estrategia-de-contenido-para-marketing-entrante","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/smgcreativos.com\/es\/2024\/07\/12\/estrategia-de-contenido-para-marketing-entrante\/","title":{"rendered":"Estrategia de contenido para marketing entrante"},"content":{"rendered":"\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t

Has escuchado alguna vez sobre SEO y marketing entrante, pero \u00bfqu\u00e9 significan realmente? \u00bfC\u00f3mo puedo utilizarlos para sacar el m\u00e1ximo provecho de un sitio web o, mejor a\u00fan, de tu negocio?<\/p>

SEO es la pr\u00e1ctica de optimizar un sitio web y su contenido para que aparezca en las p\u00e1ginas de resultados de los motores de b\u00fasqueda. El marketing entrante es un t\u00e9rmino m\u00e1s amplio que se refiere al uso de diversas t\u00e9cnicas, como el marketing de contenido, el marketing en redes sociales y el marketing por correo electr\u00f3nico, para atraer personas a trav\u00e9s de tu sitio web en lugar de perseguirlas con m\u00e9todos publicitarios tradicionales. En palabras m\u00e1s simples, el marketing entrante atrae a los clientes, a diferencia del marketing tradicional que los persigue.<\/p>

Tanto SEO como el marketing entrante son importantes para sacar el m\u00e1ximo provecho de tu sitio web. Sin embargo, no son lo mismo. El SEO es un subconjunto del marketing entrante y debe usarse junto con otras t\u00e9cnicas de marketing entrante para obtener los mejores resultados.<\/p>

En este art\u00edculo, hablaremos sobre el significado, los fundamentos, algunos conceptos err\u00f3neos, las estrategias y el uso del SEO y el marketing entrante para sacar el m\u00e1ximo provecho de tu negocio.<\/p><\/div><\/div><\/div><\/div>\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t

\n\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t

\u00bfQu\u00e9 es el marketing entrante?<\/h2>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t

El marketing entrante es una metodolog\u00eda que permite a tus potenciales clientes encontrar tu negocio m\u00e1s f\u00e1cilmente, combinando t\u00e9cnicas de marketing y publicidad no intrusivas. Es una estrategia que atrae al cliente ofreciendo informaci\u00f3n de inter\u00e9s para ellos con contenido \u00fatil, relevante y valioso.<\/p>

Con el marketing entrante, las empresas pueden crear una relaci\u00f3n m\u00e1s humanizada con sus potenciales clientes, sin bombardearlos constantemente con anuncios. Las empresas que utilizan t\u00e9cnicas de marketing entrante se centran en crear contenido que atraiga a los clientes hacia ellos.<\/p>

El objetivo del marketing entrante es crear una relaci\u00f3n comercial entre la empresa y el cliente, basada en la creaci\u00f3n de contenido dise\u00f1ado para atraer y retener la atenci\u00f3n de los clientes.<\/p><\/div><\/div><\/div><\/div>\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t

\n\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t

\n\u00bfC\u00f3mo funciona el marketing entrante?<\/h3>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t

La \u00abmetodolog\u00eda inbound\u00bb se divide en cuatro etapas: atraer, convertir, cerrar y encantar.<\/p>

  1. Atraer: Esta etapa tiene que ver con posicionar la empresa en Internet y atraer a los clientes ideales para que encuentren el contenido que deseas que vean, y a trav\u00e9s de \u00e9l, los productos y servicios que est\u00e1s ofreciendo. Para esto, se realiza una optimizaci\u00f3n de la infraestructura digital de la empresa orientada a lograr un aumento significativo en la captura de miradas, mejor conocido como tr\u00e1fico hacia su sitio web. Adem\u00e1s, se desarrolla un plan de contenido con el prop\u00f3sito de captar su atenci\u00f3n y ayudarles a encontrar una soluci\u00f3n seg\u00fan cada una de sus necesidades.<\/li>
  2. Convertir: Una vez que has logrado atraer a los clientes ideales a tu sitio web, trabajas para convertirlos en contactos (leads). Aqu\u00ed entran en juego diferentes tipos de recursos dise\u00f1ados especialmente para lograr la conversi\u00f3n, como leadflows, chatbots, llamadas a la acci\u00f3n (CTAs) y formularios. Estas herramientas hacen que las personas que visitan tu sitio web compartan voluntariamente sus datos como nombre, correo electr\u00f3nico, tel\u00e9fono, etc., integr\u00e1ndose as\u00ed en tu base de contactos.<\/li>
  3. Cerrar: En esta etapa de cierre, los esfuerzos se centran, como indica su fase, en concretar o finalizar la venta. Para esto, se busca alinear el trabajo de los equipos de marketing y ventas, de manera que sea posible maximizar los resultados de toda la estrategia.<\/li>
  4. Encantar: La fidelidad es un aspecto central e importante en el marketing entrante. Esto significa que, con el inbound, la relaci\u00f3n con los clientes no termina con la compra, sino que a partir de ah\u00ed se trabaja para retenerlos y convertirlos en clientes fieles y satisfechos, poco a poco promotores del crecimiento de tu empresa.<\/li><\/ol>

    En resumen, se trata de trabajar para que los clientes se conviertan en portavoces y defensores de tu marca, a\u00f1adiendo valor a tu negocio.<\/p><\/div><\/div><\/div><\/div><\/div><\/div><\/div><\/div><\/div><\/div><\/div><\/div><\/div><\/div>\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t

    \n\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
    \n\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t

    \u00bfQue es SEO<\/h2>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t\t\t\t

    Es un conjunto de acciones destinadas a mejorar el posicionamiento de un sitio web en la lista de resultados de Google, un proceso de optimizaci\u00f3n del sitio con el objetivo de obtener niveles m\u00e1s altos de tr\u00e1fico web y mejorar la visibilidad del sitio. Es esencial para la primera etapa de la metodolog\u00eda inbound. Dado que es un proceso para atraer a desconocidos a tu sitio web y convertirlos en clientes potenciales.<\/p>

    El SEO facilita atraer a desconocidos desde los motores de b\u00fasqueda y convertirlos en visitantes del sitio web.<\/p>

    El SEO se puede dividir en dos grandes grupos:<\/p>

    En el sitio: Se preocupa por la relevancia, asegura que el sitio web est\u00e9 optimizado para que el motor de b\u00fasqueda entienda qu\u00e9 es importante o principal, que es el contenido del mismo. Dentro de esto incluir\u00edamos la optimizaci\u00f3n de palabras clave, el tiempo de carga, la experiencia del usuario, la optimizaci\u00f3n del c\u00f3digo y el formato de URL.<\/p>

    Fuera del sitio: Esta es la parte que se centra en factores externos a la p\u00e1gina web en la que trabajamos. Los factores m\u00e1s importantes en el SEO fuera del sitio son la cantidad y calidad de los enlaces, la presencia en redes sociales, las menciones en medios locales, la autoridad de la marca y el rendimiento en los resultados de b\u00fasqueda, es decir, el CTR que tienen nuestros sitios web en los resultados de b\u00fasqueda de un motor. Seguramente est\u00e1s pensando que todo esto es muy bueno y que es muy interesante, pero para saber por qu\u00e9 necesitas SEO en tu sitio web y qu\u00e9 beneficios obtendr\u00e1s si lo integras en tu estrategia en l\u00ednea.<\/p>\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t

    \n\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
    \n\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t

    SEO y Marketing entrante juntos?<\/h2>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t\t\t\t

    Aqu\u00ed compartimos algunas formas de utilizar SEO y marketing inbound juntos:<\/p>